Nach Hause fahren (Conducir a casa).
El paso infinito del caminante. Videoarte colombiano en Migración Vol. 1.
Selección de videoarte realizada para el 1er. Festival de Cine Colombiano de Berlín, Panorama Colombia. Esta selección hecha en 2015 y titulada “nach Hause fahren” (Conduciendo a casa), reúne el trabajo audiovisual de trece artistas colombianos.
Nach Hause fahren (Conduciendo a casa). La ventaja de vivir en un permanente trayecto a casa es que a mitad del camino siempre podemos botar lo que nos estorbe sin la opción de guardarlo en el sótano. En esos momentos de introspección y reflexión mientras te diriges de un punto a otro, piensas si quieres cambiar o si es posible integrarse, también te das cuenta si eres así como te han dicho, si te pareces a lo que ves o si más bien te camuflas para luego seguir tu camino.
|
Wartezone (Zona de espera), Diana Menestrey, 0’23” |
|
Proyecto Nómada. Vidas de cualquiera, Alexander Rios, 10’57” |
|
Your / My Reflection (Tú / mí reflejo) , Ginna Velez, 4’40” |
|
Nomaden (Nómadas) – fragmento, Silvia Ospina, 9’26” |
|
The end of the work, Daniel Castellanos, 6’44” |
|
Un desplazamiento del cortometraje de Akira Kurosawa Sol en medio de la lluvia como una interpretación personal de Luis Ortiz. Luis Ortiz, 13’34” |
|
Window (Ventana), Daniel Poveda, 3’13 |
|
Eccentricity (Excentricidad), Diana Menestrey, 1’01” |
|
Die Bahn-hofdame (La menina del metro), Katherine León & Valery Rojas, 2’04” |
|
Autorretrato con máscara, Martha Hincapié Charry & Leo Carreño, 11’14” |
|
Monja Rabiosa, Juan Pablo Echeverry, 3’57” |
|
Transit Tropical (resumen) + Amanecer en la playa (Transit Tropical – Fragmento), Silvia Ospina, 15’26” |
|
The Goddess of Water (La Diosa del Agua), Melisa Palacio López, 3’16” |