Qué es EL KRUCE?
EL KRUCE es una plataforma transdisciplinar para el intercambio y desarrollo de proyectos e inciativas de artistas, pensadores, creativos, sabedores, escritores, agricultores, geoecólogas, programadores, bailadores, matemáticos, músicos, herboristas, antropólogos, arqueólogos, museólogos y en general todos aquellos que, vengan de donde vengan, hagan lo que hagan, con sus propios actos sociales, se cuestionan profundamente la colonialidad de sus conocimientos, de su cuerpo y de su ser.
EL KRUCE nace al borde de las posibilidades, en el punto de encuentro entre el libre derecho a la utopía y el neocolonialismo aberrante. Así es, nace en el marco de un proceso neocolonial, un post conflicto, uno en el que como en todos, las dinámicas de paz, justicia, verdad, reintegración, restitución, reparación y reconciliación, se concentran en asumir para todos una única verdad a través de las mismas dinámicas del poder que provocaron la guerra, el usufructo y la posesión del territorio alrededor del cual el resto de organismos vivos, personas, animales y ecosistemas deben en todo casos seguir reordenando sus cotidianidades, siempre al margen, siempre al borde de las posibilidades.